Results for 'Bernal MartÍnez De Soria'

947 found
Order:
  1.  29
    Mujer, maternidad y familia.Aurora Bernal Martínez de Soria & Katya Palafox Gómez - 2018 - Studia Poliana 20:185-212.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  24
    Jesús María Izaguirre - Enrique R. Moros, La acción educativa según la antropología trascendental de Leonardo Polo, Cuadernos de Anuario Filosófico, Serie Universitaria, n° 197, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, Pamplona, 2007. [REVIEW]Aurora Bernal Martínez de Soria - 2008 - Studia Poliana 10:225-227.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  84
    Humanismo Del Diecisiete En La Postmodernidad Del Veintiuno.A. Bernal Martínez de Soria - 2006 - Studies in Philosophy and Education 25 (1):47-60.
    It would be possible to be affirmed that the most of the educational goals that modernity assumes, they settled down from the Renaissance. The postmodern age, in its critic to the modern period, demands the recovery of some losses. At the time of fast changes as it happens in the Renaissance, the Humanism originates a fruitful debate. According to the authors protagonists, the controversy became a dialogue plenty of common questions to which we find in the contemporary discussion. The reflection (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  45
    Reduccionismo, leyes naturales y complejidad: diferentes estrategias de investigación y explicación científica.Maximiliano Martínez, Eduardo García & Catherine Bernal - 2017 - Scientiae Studia 15 (2):243.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    A Real Migration.Angela Bernal Martìnez - 2007 - Feminist Review 87 (1):153-153.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Santa Clara de Asís: Esposa en el Esposo transformada.Alejandra de la Encarnacion Diez Bernal - 2000 - Verdad y Vida 58 (228):427-450.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  63
    An Integrated Psychosocial Model of Relatives' Decision About Deceased Organ Donation : Joining Pieces of the Puzzle.Jorge S. López, Maria Soria-Oliver, Begoña Aramayona, Rubén García-Sánchez, José M. Martínez & María J. Martín - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  7
    Critical Thinking versus Ideology.Ramón Martínez de Pisón - 2013 - Philosophy, Culture, and Traditions 9:39-53.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. El Dios «pobre».Ramón Martínez de Pison - 1991 - Verdad y Vida 49 (196):473-489.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. ¿ Es posible un verdadero estado de derecho democrático? Jürgen Habermas Y las apürías de la sociedad liberal.Luis Martínez de Velasco - forthcoming - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    Fenomenología transcendental y tres intentos (fallidos) de superación.Luis Martínez de Velasco - 2004 - Endoxa 1 (18):471.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  32
    HMGNs: The enhancer charmers.Alexia Martínez de Paz & Juan Ausió - 2016 - Bioessays 38 (3).
    The DNase I hypersensitive sites (DHSs) of chromatin constitute one of the best landmarks of eukaryotic genes that are poised and/or activated for transcription. For over 35 years, the high‐mobility group nucleosome‐binding chromosomal proteins HMGN1 and HMGN2 have been shown to play a role in the establishment of these chromatin‐accessible domains at transcriptional regulatory elements, namely promoters and enhancers. The critical presence of HMGNs at enhancers, as highlighted by a recent publication, suggests a role for them in the structural and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. (1 other version)Is it possible a true state based on the democratic rule of law? Jürgen Habermas and the aporias of the liberal society. [Spanish].Luis Martínez de Velasco - 2009 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 9:198-239.
    Normal 0 21 false false false ES-CO X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-bidi-font-family:CalistoMT;} From his theory of communicative action (1981) until his later political writings, the philosopher Jürgen Habermas has put on the juridical language the main responsibility of describing the essence of Civil Society. That´s why the Habermasian analysis becomes a defence of a capitalistic conception of the actual society, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  19
    Mentir en la vida política.Ana María Martínez de la Escalera - 2005 - Isegoría 32:227-234.
    El texto «Mentir en política» aborda el papel que la mentira ha jugado en el lenguaje de la política y el lugar problemático que la Filosofía política le ha otorgado. Se escogen dos autores, Platón y Arendt, para mostrar la necesidad de incluir el discurso mentiroso como un componente esencial de la vida política de la ciudad. En breve, se trata de analizar los límites que la ciudad impone al discurso de lo político y de la política.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  1
    Nature's right to damages in the event of civil liability?M. Martinez de Campos - forthcoming - Ethics in Science and Environmental Politics.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  18
    The Copyists and their Texts. The Morisco Translations of the Qur’ān in the Tomás Navarro Tomás Library.Nuria Martínez-de-Castilla-Muñoz - 2014 - Al-Qantara 35 (2):493-525.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Transferencia tecnológica en el proceso de vinculación universidad-sector productivo.Cynthia Martínez de Carrasquero & Ligibther Rojas Pérez - 2002 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (6):87-97.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  18
    El arte, memoria del futuro en las ciudades históricas.José Luis Molinuevo Martínez de Bujo - 2002 - Arbor 173 (683-684):469-479.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Nuevos tiempos en la estética de las nuevas tecnologías: la eterna juventud.José Luis Molinuevo Martínez de Bujo - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 76:121-123.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  26
    Rawls y Hume: un estudio de conceptos humeanos en A Theory of Justice.José Martínez de Pisón Cavero - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:131-154.
    John Rawls ha manifestado en diversas ocasiones que su justicia como equidad es una teoría contractualista inspirada en la obra de J. Locke, J. J. Rousseau e I. Kant. Sin embargo, en el desarrollo de su visión sobre la justicia es posible encontrar huellas de otros filósofos como es el caso de la obra David Hume. En este artículo, se estudia la inserción de tres conceptos del naturalismo del filósofo escoces en la deontología moral que sustenta la justicia como equidad: (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    Interpretación y recepción de la filosofía teorética de Kant en el pensamiento de Horkheimer Max.José Manzana Martínez de Marañón - 1976 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 3:57-71.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  18
    Análisis del concepto y la evolución de la ciudad digital en España desde la experiencia Infoville.Blanca Martínez de Vallejo Fuster - 2003 - Arbor 175 (690):841-877.
    Entre las profundas transformaciones sociales y económicas que acontecen a finales de los noventa en las sociedades post-industriales, se sitúa la creación de ciudades digitales. Desde la experiencia de la primera ciudad digital española, Infoville de Villena, se realiza un recorrido por el concepto y la evolución del modelo de ciudades digitales en España, sus características, debilidades, resistencias, fortalezas y oportunidades. El seguimiento del desarrollo del modelo Infoville permite reflexionar sobre su proceso de maduración estratégica y fáctica hasta su actual (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  17
    La mujer, crítico de arte.Rosa Martínez de Lahidalga - 2001 - Arbor 168 (663):309-319.
    La labor desempeñada por la mujer en el ejercicio de la crítica de arte en el último tercio del siglo es notoria. Autora de libros, artículos y ensayos que ven la luz en diarios y en revistas especializadas, participa en jurados nacionales e internacionales, comisaría de exposiciones y con frecuencia interviene como conferenciante. Enseñar a mirar la obra de arte es tarea primordial que mueve a su actividad, en un intento no solo de informar sino de aproximar la obra de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Maurice Zundel: Un hombre de fe en dialogo con su cultura.R. Martinez de Pison - 1990 - Verdad y Vida 48 (190-191):223-238.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  27
    ¿Qué significa pensar moralmente? Dos maneras actuales de entender a Kant: Robert B. Brandom y Jürgen Habermas.Luis Martínez de Velasco - 2004 - Isegoría 30:177-201.
    A los doscientos años del fallecimiento de Immanuel Kant, su influencia no hace sino crecer cada día que pasa. La nómina de filósofos pasados y presentes que han recibido, de alguna manera, herencias kantianas resulta difícilmente abarcable con la mirada. De entre todos estos filósofos destacan dos cuyo origen -filosofía analítica y pensamiento frankfurtiano, respectivamente- no parece delatar, en principio, la filiación kantiana de su pensamiento. Y, sin embargo, pocos pensadores han logrado captar como ellos la esencia problemática de la (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26. Régimen jurídico de la función pública y derecho al cargo.Iñigo Martínez de Pisón - forthcoming - Civitas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  37
    Towards an integrated argumentative approach to multimodal critical discourse analysis: evidence from the portrayal of refugees and immigrants in Greek newspapers.Dimitris Serafis, Sara Greco, Chiara Pollaroli & Chiara Jermini-Martinez Soria - 2020 - Critical Discourse Studies 17 (5):545-565.
    This paper proposes a methodological synthesis in order to study multimodal media discourse and argumentation in the context of the so-called ‘refugee crisis’ in Greece. It follows the framework of Multimodal Critical Discourse Analysis, integrating this with argumentation studies, with a particular emphasis on the analysis of inference. Our data come from the Greek newspapers Kathimerini and Ta Nea. We contend that the proposed methodological synergy enables scrutiny of (a) racist conceptualizations cultivated by the representation of migrants and refugees in (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  28. La lingüística del decir: El logos semántico y el logos apofántico.Jesús Gerardo Martínez del Castillo (ed.) - 2004 - Granada, Spain: Granada Lingvistica.
    El decir es anterior y va más allá del hablar, se vale del hablar y constituye la determinación del hablar. No hay un hablar sin un decir y sí puede haber un decir sin un hablar. El acto lingüístico es la manifestación del lenguaje, la lengua, el pensamiento y el conocimiento. Es fruto de un hablar, está determinado por un decir, presupone un conocer y revela la actitud del hablante, un sujeto libre e histórico, que es, a la vez, sujeto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  29.  27
    SOLANES CORELLA, Ángeles (Dir.): Dinámicas racistas y prácticas discriminatorias.José María Garrán Martínez - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
  30. Acto lingüístico, conocimiento e intención significativa.Jesús Gerardo Martínez del Castillo - 2015 - Revista de Estudios Orteguianos 30 (1):79-110.
    El acto lingüístico como acto de hablar, decir y conocer es una actividad que realiza el sujeto desde lo profundo de su conciencia. Consiste en la síntesis cognoscitiva que realiza el hablante de su intuición y de lo que añade mediante su imaginación y su razón, convirtiéndola en palabras de una lengua. El acto lingüístico y, por tanto, el lenguaje, es la proyección hacia las cosas de lo que el sujeto realiza en su interior. Las cosas así tienen un grado (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La Falacia naturalista y el argumento de la pregunta abierta.Maximiliano Martínez - 2003 - Universitas Philosophica 40:65-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  32.  11
    (1 other version)Democracia y globalización.Raul Andrés Martïnez - 1999 - Dilema: Revista de Filosofía 3 (6):73-79.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  19
    El discurso antrópico: hacia una hermenéutica del texto literario.José Luis Gómez Martínez - 1995 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 22:283-314.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  15
    La "morada vital" y su interpretación desde el estructuralismo.José Luis Gómez Martínez - 1978 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 5:427-434.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Beth, E. W.: Les Fondements Logiques Des Mathématiques.G. Bueno Martínez & Staff - 1952 - Revista de Filosofía (Madrid) 11 (41):373.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  21
    Concepciones cognitivas del ser humano.Pasual F. Martínez-Freire - 2003 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 8.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Léxico y filosofía en los presocráticos.Tomás Mariano Calvo Martínez - 1971 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 6:7-24.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Mito, razón y fe.Cristóbal Acevedo Martínez - 1994 - Revista de Filosofía (México) 79:169-190.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  19
    Presentación del Monográfico sobre Racionalidad y Neurociencias (Daímon 59, 2013).Emilio Martínez Navarro - 2013 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 59:5-6.
    Presentación del Monográfico sobre Racionalidad y Neurociencias (Daímon 59, 2013).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Renta básica y globalización (entrevista a Ph. van Parijs).Francisco José Martínez Martínez - 2002 - Revista Internacional de Filosofía Política 19:181-184.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  38
    Rábade Romeo. S.: La razon y lo irracional.J. A. Martínez Martínez - 1995 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 29:251.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Walter Benjamin: una historia desde la fotografía.Andrés Felipe Valdés Martínez - 2012 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 21:45-65.
    Walter Benjamin’s work stands out because of the different topics he collects and presents as pieces of a puzzle that cannot always reach the same image. This paper collects his approach to photography in an effort to show the relation between this topic and his concept of history. In other words, we are regarding the space of photography as a source able to unbend –according to Benjamin’s dialectics– new forms of telling, perceiving and studying history. For this purpose, three key (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La Autoridad del Conocimiento y la Cooperación en la Educación (Authority of Knowledge and Cooperation in Education).Sergio F. Martinez - 2000 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 15 (3):561-575.
    RESUMEN: Una tendencia importante en la filosofía de la educación contemporánea toma de la sociología del conocimiento la manera de entender la naturaleza del conocimiento científico. Esta tendencia parte de una crítica al "cognitivismo" individualista, asociado con una concepción tradicional del conocimiento y defiende una posición consensualista según la cual el conocimiento es la búsqueda de consenso. El objetivo del trabajo es mostrar que los consensualistas asumen una falsa dicotomía. Contrario a lo que los consensualistas asumen la cognición puede entenderse (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  21
    Las políticas clientelares en la etapa final del liberalismo: la Europa mediterránea.Margarita Barral Martínez - 2013 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 2 (1).
    En los últimos años la historiografía incrementó su interés por el análisis comparado entre estados y evoluciones político-sociales, una excelente perspectiva para el análisis de la historia contemporánea. Las diferentes manifestaciones de clientelismo político que se desarrollaron en la Europa mediterránea desde el último cuarto del siglo XIX, caso del caciquismo español, el opportunisme francés y el transformismo italiano, vienen a ser la plasmación del pragmatismo político independientemente de la condición ideológica, y además, sirvieron de puente entre el fin del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  13
    La Meditacion (Segun la mas antigua tradicion budista). Luis Mojica Sandoz.Alfonso L. Garcia-Martinez - 1980 - Buddhist Studies Review 5 (3):101-103.
    La Meditacion. Luis Mojica Sandoz. Editorial Universitaria, Universidad de Puerto Rico 1979, Apartado de Correos X, Rio Piedras, P. R. 00931.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Saber y Conocer El Lenguaje.Jesús Gerardo Martínez del Castillo (ed.) - 2018 - Editorial Académica Española.
    Mi concepción sobre el lenguaje parte de tres realidades ciertas: el hablar (Coseriu), el decir (Ortega y Gasset), y el conocer (Descartes, Kant, Ortega y Gasset), tres realidades tan ciertas como que yo vivo porque estoy haciendo algo ahora mismo. Y este hacer algo constituye mi vida (Ortega y Gasset). Yo soy porque vivo y porque tengo la necesidad de hablar con otros seres humanos, quienes constituyen mi circunstancia, para definirme a mí mismo (decir) sobre aquello de lo que hablo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  16
    Andrés Bello: El cuerpo como suposición.Andrea Martínez Morales - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (3):23-39.
    El presente artículo pretende mostrar cómo en la filosofía de Andrés Bello puede llegar a comprenderse el cuerpo como suposición y como una entidad propuesta con anterioridad empírica que hace posible la comprensión del dinamismo de la propia realidad y a la vez la coexistencia de los fenómenos en el mundo. Además, el papel de medium ejercido por esta corporalidad permitiría dar cuenta de la referencialidad en la relación mundo-mente. Todo ello enmarcado bajo una posible deriva fenomenalista lingüística del propio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  20
    Algunas reflexiones sobre Mis trabajos en filosofía Del derecho.Gregorio Peces-Barba Martínez - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:539-546.
    Es para mí un honor colaborar en este número de los Anales de la Cátedra Francisco Suárez, que publica el Departamento de Filosofía del Derecho de nuestra Facultad de la Universidad de Granada. Lo es por la prestigiosa Alma Mater que respalda la revista como por mis amigos y colegas Nicolás López Calera y Modesto Saavedra, por su editor Pedro Mercado y todos los demás amigos y colegas granadinos. Mi primera publicación, creo que en los años sesenta fue también un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  36
    Autorreflexión y contemplación: La comprensión del mundo en Ernst Cassirer y Aby Warburg.Ignacio Uribe Martínez - 2004 - Philosophica 27:317-330.
    El concepto de Cassirer de autorreflexión del hombre como forma elemental de conocimiento y la teoría del concepto de contemplación de Warburg, coinciden en su orientación hacia la comprensión del mundo. Ésta puede ser entendida a través de la manifestación de la espiritualidad artística en los símbolos y su función mnémica.Cassirer’s concept of human self-reflection as an elemental form of knowledge and Warburg’s theory of contemplation, coincide in their orientation towards the comprehension of the world. This orientation can be understood (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    (1 other version)Between Illegalities and Riots. The Foucaultian Reading of E.P. Thompson's Work.Miguel Ángel Martín Martínez - 2022 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 38:184-213.
    RESUMEN Los años setenta son el período más explícitamente militante en la trayectoria de Foucault. Un concepto clave en la primera mitad de estos años y que resultará fundamental, tanto para entender el nacimiento de la prisión como el de la delincuencia, es el de los ilegalismos. El propósito de este artículo es el de rastrear la influencia que, en el desarrollo de este concepto de ilegalismos, tuvieron las lecturas de la obra de E.P. Thompson por parte de Foucault, el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 947